La multa para los ecuatorianos que estando habilitados pero que no pudieran o no quisieran votar en el proceso electoral del próximo 19 de febrero, es del 10% de una remuneración mensual unificada, a este monto se le suma $8 del costo de la especie (documento que se entrega en el CNE).
El monto exacto del valor de la multa es de $ 45,50. Este valor se basa en que la multa por no votar es del 10% del sueldo básico actual $ 37,50 ($ 375). A esto se le suman $ 8 por la especie valorada que requiere el Consejo Nacional Electoral al solicitar el documento.
Los ecuatorianos que hayan sido seleccionados para integrar las Juntas Receptoras del Voto (JRV) y que no asistan deberán cancelar el 15% de la remuneración básica más los $ 8 de la especie. Es decir: $ 56,25 más $ 8, que son: $ 64,25.
Y si a la inasistencia a la mesa como integrante de las JRV, usted no votó, debe cancelar las dos multas: $ 109,75.
Si el elector no consta en el padrón, pero se acerca a consignar su voto, no podrá sufragar, pero se le entregará un certificado de presentación.
Recuerde que el voto es obligatorio para todos los ecuatorianos mayores de 18 años y menores de 65 años así como a aquellas personas mayores de 18 años de edad privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada.
El voto es opcional para:
– Ecuatorianos entre 16 y 18 años de edad.
– Adultos mayores de 65 años.
– Ecuatorianos residentes en el exterior debidamente registrados.
– Miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en servicio activo.
– Personas con discapacidad, personas analfabetas.
– Extranjeros desde los 16 años de edad que hayan residido legalmente en Ecuador al menos cinco años y que se hayan inscrito en el Registro Electoral.
Fuente: eluniverso.com