El Gobierno ecuatoriano anunció la noche de este martes el incremento del precio del galón de la gasolina súper a $ 2,98.
Lo hizo mediante una cadena nacional en la que intervino el presidente Lenín Moreno y algunos ministros de Estado como el secretario general de la presidencia, Eduardo Jurado, y el ministro de Economía, Richard Martínez.
En la cadena, el Gobierno señaló que se actualizará el precio de la gasolina Súper y se mejorará su calidad de 90 a 92 octanos. Respecto al diésel, Jurado aclaró que no se topará el diésel del transporte y se optimizará el subsidio al diésel para el sector empresarial para evitar afectaciones.
Con esta medida, dijo, habrá un ahorro mayor a 100 millones de dólares anuales.
“Los subsidios en combustibles le cuestan al Ecuador más de 3 mil millones de dólares que no benefician a los más pobres. Por eso convocaremos a una gran mesa de diálogo nacional para encontrar los mejores mecanismos de focalización de subsidios que beneficien a quienes realmente lo necesitan”, manifestó.
Entre las nuevas medidas económicas y de austeridad que el presidente anunció esta noche están las siguientes:
- Se reducirán 20 instituciones más, entre ministerios, institutos, agencias y empresas públicas. De las 137 instituciones públicas que recibió el Gobierno de Moreno, se eliminaron antes 13 y ahora son 20 más.
- Se suprimirán el Ministerio de Justicia, que actualmente dirige Rosana Alvarado, y la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom).
- Se fusionarán estos ministerios: De Comercio Exterior con el de Industrias, el SRI con el Servicio de Aduanas, Secretaría de Riesgos con el Ministerio de Defensa, Ministerio de Ambiente con la Secretaría del Agua.
- Se suprimirán las embajadas en Bielorrusia, Angola y Argelia; y ocho consulados más. La fusión de ministerios y secretarías, más la eliminación de las entidades diplomáticas significarán un ahorro anual de más de 60 millones de dólares, indicó Moreno.
- Se eliminarán el Instituto Espacial Ecuatoriano y las Secretarías de Límites Internos y de Cualificaciones Profesionales.
- Se fusionarán y optimizarán empresas públicas como CNT, TAME, Correos del Ecuador, lo que generará un ahorro de $ 350 millones.
- Se venderán 1.000 vehículos del parque automotor del Estado.
- Gobierno eliminará el pago de tarifas de celulares a todos los ministros, subsecretarios, asesores y directores.
- Se retirará el personal de seguridad de todos los ministros, a excepción de aquellos que tengan un alto nivel de riesgo.
Fuente: Diario El Universo. ON LINE