As铆, parafraseando la gran obra del literato colombiano Gabriel Garc铆a M谩rquez, debemos empezar este EDITORIAL, para analizar, en estas pocas l铆neas, lo que se vivi贸 en la Asamblea, este mi茅rcoles 14 de Agosto 2019, cuando la mayor铆a parlamentaria, procedi贸 a censurar y destituir a los Consejeros del Consejo de Participaci贸n Ciudadana y Control Social: Jos茅 Tu谩rez, Rosa Chal谩, Walter G贸mez y Victoria Desintonio.
La moci贸n de censura y destituci贸n fue presentada por la legisladora lojana, Janine Cruz, de Creo, quien se帽al贸 que a los censurados les qued贸 grande el puesto, y, con el respaldo de los votos de todo el anticorre铆smo, actuaron al igual que una aplanadora. De 124 presentes, 84 votaron a favor, 32 negativos, 0 blancos, y 8 Abstenciones. En la reconsideraci贸n de la votaci贸n, se la neg贸 con 85 votos. Con esta decisi贸n se permite actuar a los suplentes, con lo que este organismo deja de ser un instrumento del corre铆smo en busca de limpiar la imagen del pr贸fugo de B茅lgica, Rafael Correa, y lograr su retorno limpio de polvo y paja, para seguir haciendo de las suyas, al estilo del Kichnerismo de Argentina.
El que los Consejeros salientes hayan sido elegidos por el pueblo y que hayan ganado ampliamente sus puestos, no fue un factor a considerar por la mayor铆a de los Asamble铆stas, los que exigieron respeto y que nadie toque lo actuado por el Consejo de Participaci贸n Ciudadana Transitorio, cuyas decisiones han sido puestas bajo 7 llaves, por la actual Corte Constitucional cuyos magistrados deben sus puestos precisamente al difunto Trujillo y a su equipo de trabajo.
Ahora que, sin duda, habr谩 un Consejo de Participaci贸n Ciudadana que seguir谩 los lineamientos del Gobierno de Len铆n Moreno, estamos a la expectativa de c贸mo actuar谩n en cuanto a la lucha contra la corrupci贸n y otras atribuciones de importancia que tiene esta instituci贸n.
Pero, al mismo tiempo, marchan dos acciones pol铆ticas importantes, impulsadas por el Morenismo, mediante una Consulta Popular. Por un lado quieren eliminar definitivamente este organismo, y por otro lado, alcanzar una serie de reformas constitucionales, lo que s贸lo se pueden hacer realidad mediante una Asamblea Constituyente.
El pa铆s demanda seriedad y responsabilidad de su clase pol铆tica. Que haya CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCI脫N Y A LA IMPUNIDAD y que todos los ecuatorianos tengamos derecho al progreso y desarrollo.
HASTA MA脩ANA.
JOSE LUIS MEDINA CORREA