La Comisi贸n Ocasional Multipartidista que analiza los hechos del paro nacional lleg贸 a 10 conclusiones, despu茅s de sistematizar la informaci贸n de m谩s de 70 comparecencias y documentos. Pero no estableci贸 responsabilidades.
Con seis votos a favor y una abstenci贸n se aprob贸 el informe de 176 p谩ginas, que tambi茅n incluye recomendaciones. Este deber谩 pasar al Pleno para el debate. El asamble铆sta C茅sar Roh贸n (PSC) no estuvo presente en la votaci贸n.Aqu铆 les presentamos las 10 conclusiones que incluye el informe:
1. El decreto ejecutivo 883, que elimin贸 el subsidio a la gasolina extra y al di茅sel, fue el principal detonante de la protesta de octubre. Se reprocha y bajo ninguna circunstancia se justifica la violencia excesiva que se evidenci贸 entre el 02 y el 13 de octubre de 2019.
2. Durante el paro se afectaron los derechos a la vida, la integridad personal, la salud, el trabajo, la libertad personal, la libre movilidad, la libertad de expresi贸n y el acceso a la justicia. “Existe una especial preocupaci贸n por las personas fallecidas y sus familiares, los heridos con lesiones irreversibles, los periodistas agredidos, los agentes del orden p煤blico agredidos, los detenidos de forma arbitraria, ataques a zonas de paz, as铆 como la afectaci贸n a los derechos econ贸micos a terceros”.
3. Las autoridades del Gobierno manifestaron que sus disposiciones fueron en el marco del respeto de los derechos humanos, la utilizaci贸n de armas no letales y la aplicaci贸n del uso progresivo de la fuerza. En cambio, de acuerdo con los comparecientes “esto no se habr铆a cumplido a cabalidad, y existir铆a un uso excesivo de la fuerza que debe ser investigado por las autoridades competentes”.
4. “La suspensi贸n de servicios p煤blicos de agua potable, energ铆a el茅ctrica y telecomunicaciones, la paralizaci贸n de la actividad hidrocarbur铆fera, da帽os contra ambulancias, instituciones, bienes p煤blicos, los incendios del edificio de la Contralor铆a General del Estado y el ingreso a la Asamblea Nacional son delitos que presumiblemente se cometieron y deben ser investigados conforme manda la ley.”
5. “Se condenan todos los actos de violencia organizada, mediante la utilizaci贸n de artefactos de fabricaci贸n artesanal tales como: bombas molotov, tubos met谩licos lanza proyectiles y explosivos, que fueron utilizados por algunos manifestantes contra agentes estatales.”
6. Hubo afectaciones econ贸micas sobre el comercio, la producci贸n, la industria, turismo y las exportaciones. Tambi茅n a bienes y capitales privados por saqueos y acciones provocados por actores externos al paro. Hubo perjuicios a la econom铆a emocional.
7. “Se condenan los ataques a los medios de comunicaci贸n de todo tipo y periodistas que provinieron de la fuerza p煤blica y de los manifestantes, y se rechaza las retenciones cometidas a los periodistas en contra de su voluntad.”
8. “Resulta preocupante y condenable que efectivos de la Fuerza P煤blica hayan sido retenidos en contra de su voluntad, de la misma forma, los actos de violencia en contra de la integridad personal de polic铆as mujeres por su condici贸n de g茅nero.”
9. “Son inadmisibles todo tipo de acciones, expresiones y declaraciones racistas, mis贸ginas, xenof贸bicas y discriminatorias realizadas durante y despu茅s del paro nacional.”
10. “Se reprueba la actitud del representante del Centro de Inteligencia Estrat茅gica que no asisti贸 a esta Comisi贸n y no proporcion贸 informaci贸n aduciendo el car谩cter de reservado, a pesar de que la sesi贸n pod铆a ser declarada previamente como reservada.”
FUENTE: LA HORA.COM.EC