ALCALDE DE SALINAS IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE MEGA CÁRCEL
‘No puedo decirle no al Gobierno, porque no son mis terrenos, son del Ministerio de Agricultura’, dice alcalde sobre cárcel en la vía a Ancón
El rechazo de los habitantes de la provincia de Santa Elena al proyecto de construir una megacárcel en la vía Ancón-Anconcito se suma al de varias autoridades locales. En principio esta obra estaba prevista en Archidona (Napo), pero allá la comunidad se declaró en resistencia e hizo manifestaciones por varios días.
Luego de aquello, el alcalde de Salinas, Dennis Córdova, planteó al Gobierno nacional acoger esa obra, ante lo cual hubo una aceptación inmediata del régimen.
Y el miércoles 18 de diciembre, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, visitó los terrenos donde se construiría el proyecto carcelario en la vía Ancón-Anconcito.
El alcalde Córdova, quien en primera instancia no se había pronunciado sobre el tema, finalmente dio declaraciones al medio digital El Original Ec.
El personero señaló que esto no es algo en firme, por tanto, no es un hecho sino que es una decisión del Gobierno. El alcalde dijo mantener una amistad personal con el presidente de la República, Daniel Noboa Azín.
“En ningún momento ha sido una decisión solo nuestra”, expresó Córdova y agregó que de dialogar de forma continua con el mandatario surgió la idea de construir el centro penitenciario, pero que son en terrenos que no le pertenecen al Municipio de Salinas sino al Ministerio de Agricultura.
El alcalde sostuvo que si bien esos predios están dentro del límite cantonal de Salinas, son parte de un área rural que no está considerada dentro de la expansión urbana.
“Yo no puedo decirle que no al Gobierno, porque no tengo la competencia, no son mis terrenos y no está dentro del catastro municipal. Otra cosa que es importante en materia de seguridad nacional, ellos (Gobierno) no necesitan autorización de nadie”, expresó el alcalde salinense.
Y añadió que si los ciudadanos deciden realizar marchas están en su justo derecho, pero no lo deben hacer en contra del Municipio de Salinas porque ellos no van a ceder terrenos.
Sobre la carta de invitación, dijo que era algo protocolario.
El pasado miércoles, el ministro José de la Gasca visitó los terrenos destinados al proyecto e indicó que se analiza si es viable su ejecución de forma técnica.
El prefecto de Santa Elena, José Daniel Villao, manifestó que jamás iba a cambiar su discurso sobre la importancia de contar con un centro de reclusión en la provincia y recordó los viacrucis que pasan los peninsulares que deben pensiones alimenticias o que están procesados por un accidente de tránsito y tienen que viajar a Guayaquil para visitar a sus allegados.
La tarde de ayer, el Gobierno Parroquial de Ancón invitó a sus pobladores a una reunión de socialización sobre la posible implementación de la infraestructura carcelaria y los beneficios que le daría la obra a la comunidad.
Entre tanto, para el 21 de diciembre a las 16:00 se ha convocado a una marcha a todos los gremios: hoteleros, pescadores, emprendedores de bienes raíces y población en general.
El plantón busca rechazar la construcción de la cárcel y arrancará desde el malecón de Salinas. Se ha pedido llevar camisetas blancas.
FUENTE: DIARIO EL uNIVERSO ON LINE